Skip to content
Rev. Natividad Fermín
Rev. Natividad Fermín

Escatología, el Espíritu Santo, la renovación espiritual y teología cristiana en general.

  • Sobre el autor
  • El Espíritu Santo
  • Escatología
  • La Iglesia
  • Apologética
  • Vida Cristiana
  • Estudios Bíblicos
Rev. Natividad Fermín

Escatología, el Espíritu Santo, la renovación espiritual y teología cristiana en general.

28 abril, 2017

Como orar bien delante de Dios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Introducción

Las librerías de hoy están llenas de literatura que tratan el tema de la oración. De igual manera los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales, proclaman mensajes, promueven escritos,  frases e imágenes concernientes a la importancia  de la oración. En la mayoría de los casos ponen a la oración como un instrumento mágico que tenemos a disposición y que lo podemos usar cuantas veces queramos.  Aunque es verdad que podemos orar  todas las veces que deseemos durante el día, no es verdad  que la oración sea un instrumento mágico. La oración es el medio establecido por Dios a través del cual nos comunicamos con El.

Se puede aprender a orar

Como orar bien es una inquietud que nos atañe a todos. Sin embargo, en la práctica actuamos como si no nos importara. Vivimos distraídos  bajo el peso de lo cotidiano, pero cuando ocurre una contingencia en nuestras vidas reaccionamos  alarmados, entonces nos acordamos de la olvidada oración. Al presentarse la necesidad de orar no sabemos cómo hacerlo. Pero es fácil aprender a orar. Si alguien quiere saber cómo orar bien y me pregunta, sin titubeo le digo, sigue el ejemplo de Jesús.

Jesús practicó la oración hasta el último momento de su vida. Jesús explicó a sus discípulos como orar bien. En una ocasión, por ejemplo, según narra San Mateo capítulo 6 en su evangelio, él habló al corazón de sus discípulos diciéndoles:

Mat 6:5 «Cuando ores, no seas como los hipócritas, porque ellos aman el orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Mat 6:6 Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en público.
Mat 6:7 «Y al orar no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
Mat 6:8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis».

Patrones equivocados de la gente al orar

En esta cita  del Evangelio se nos dice que no debemos hacer  y qué debemos hacer cuando oramos. Lee  esta enseñanza línea por línea y mira las cosas que una persona no debe hacer cuando está orando: no ser como los hipócritas porque ellos son exhibicionistas, es decir,  les gusta que los vean orando. En otras palabras esta clase de gente quiere ser vista y aplaudida cuando están en la congregación frente a los demás orando. También hay otra clase de gente señalada por Jesús aquí, la que le gusta adornar sus oraciones con muchas palabras impresionantes. Jesús dice que esta gente  llega al extremo de pronunciar muchas palabras vanas, para él simple palabrería ¿tú tienes una idea  de lo que es palabrería? Es hablar sin sentido o automáticamente.

 

Para que tengas una mejor idea de esto piensa en lo siguiente: hay personas que al empezar a orar dicen: «Señor, yo…, aleluya, santo, bendito,  gloria a Dios  ¡Ay Padre! Como vemos, inician una frase, la interrumpen y se entretienen repitiendo palabras, que en otro momento tienen buen sentido pero que aquí no son más que trabalenguas. Otro ejemplo de vana repetición son los rezos o las oraciones  aprendidas, esta práctica no es el mejor modelo de oración correcta. La repetimos mecánicamente sin poner atención al significado de lo que decimos. Eso hacían los judíos de los tiempos de Jesús, lo hacen las religiones paganas e inclusive, es parte esencial del ritual católico. Si esa es tu forma de orar con razón tus oraciones no son contestadas.

 

La oración no es ni para exhibirse ni para tratar de impresionar a Dios con palabras rebuscadas, ni con fraseología pintadas de espiritualidad. La oración correcta es la que nace del corazón y se dirige a Dios en forma espontánea.

Un modela simple para orar

Como orar bien no es una inquietud sino la meta de todo creyente. La misma enseñanza de Jesús citadas más arriba  nos dice lo que debemos hacer cuando oramos: Jesús dice: «cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en secreto». ahí hay tres elementos: entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre. Básicamente Jesús enseña  que la oración personal  debe ser privada, en un lugar donde te pueda apartar y a puerta cerrada dirigirte a tu padre celestial,  el cual estará atento  a tu petición. no significa esto que no se pueda orar en público,  claro que sí,  pero la oración pública  es  en el culto o en reuniones  donde ella es parte de la celebración o actividad que tiene lugar en un momento dado. Tú no vas a querer  que todo el mundo se entere de los asuntos privados que tú quieres presentar a Dios, para esto está la oración privada.

Un cuarto elemento  de cómo orar bien, es la confianza. Jesús dice: «vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis»; esto es garantía de que Dios escucha cuando nos dirigimos a El ya que él sabe muy bien quién está pidiendo u orando y está dispuesto a recompensar a todos aquellos creyentes  que oran con fe. El mayor asesino de la oración es la duda. No creer limita toda posibilidad de acción divina en favor nuestro.

La forma correcta de orar

En este breve artículo he tomado las palabras de Jesús que nos enseñan como orar bien. Espero que quien lo lea se quede con las dos ideas claves que son, lo que no debemos hacer y lo que debemos hacer. En cuanto a la primera idea, no debemos ser exhibicionistas ni buscadores de aplausos, no debemos tratar de impresionar al público que nos rodea ni desear su reconocimiento. En cambio, la segunda idea que nos anima a ser genuinos en la oración debe ser nuestro objetivo. Esto es, debemos ser meditativos, acercarnos a Dios con una mente reflexiva y un corazón sumiso. Buscar el mejor lugar para estar en quietud, a solas con el Señor y dedicarle nuestros pensamientos más íntimos. De esa intimidad va a nacer la oración más ungida que un creyente pueda dirigir a Dios. Ese creyente puede ser tú.

Antes de pasar este artículo te invito a reflexionar sobre estas preguntas:

¿Qué no debe hacer una persona cuando ora?

¿Qué entiendes por vana palabrería?

¿Cómo debe ser la oración de un cristiano?

Comments

comments

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Facebook

Related posts:

  1. La libertad es posible si miramos a Jesús
  2. La Fe Que Agrada a Dios
  3. Cómo Amar a Dios con todo tu ser
  4. El amor mutuo en la comunidad
Estudios Bíblicos adoracionconfianzacrecimientocultofela oracionvida cristiana

Navegación de entradas

Previous post
Next post

LA BENDICION DE HOY

La Bendición de Hoy La Bendición de Hoy

 

 

Páginas

  • Sobre el autor

Subscríbete para recibir nuestro newsletter.

* indicates required

Búsqueda

Entradas recientes

  • La Vida Abundante que Jesús Ofrece
  • La Promesa del Consolador
  • La Relación del Espíritu Santo con el Mundo
  • Hambre de la Presencia de Dios
  • La Impotencia Humana Ante La Omnipotencia Divina

Comentarios recientes

  • NJFermin en Madre desesperada pide ayuda a Jesús
  • Rev. Domingo Muñoz en Madre desesperada pide ayuda a Jesús

Archivos

  • julio 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2021
  • mayo 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014

ANUNCIOS DE GOOGLE

©2025 Rev. Natividad Fermín | WordPress Theme by SuperbThemes